Educación Ambiental en la Cuenca Amanalco-Valle de Bravo, Estado de México
[vc_raw_html css=”.vc_custom_1628867634539{margin-bottom: 15px !important;}”]JTNDaW1nJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRmJldGFkaXZlcnNpZGFkLm9yZyUyRndwLWNvbnRlbnQlMkZ1cGxvYWRzJTJGMjAxOSUyRjA3JTJGMDAxLW9iamVjdGl2ZS5zdmclMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjQwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMTUwJTIyJTNF[/vc_raw_html]
[vc_raw_html css=”.vc_custom_1628867659295{margin-bottom: 15px !important;}”]JTNDaW1nJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRmJldGFkaXZlcnNpZGFkLm9yZyUyRndwLWNvbnRlbnQlMkZ1cGxvYWRzJTJGMjAxOSUyRjA2JTJGZWFydGgtZ3JpZC13aXRoLWNpcmNsZS1vZi1hcnJvd3Muc3ZnJTIyJTIwd2lkdGglM0QlMjI0MCUyMiUyMGhlaWdodCUzRCUyMjE1MCUyMiUzRQ==[/vc_raw_html]
Objetivos
- Contribuir con los esfuerzos de conservación y restauración de la cuenca, mediante la educación ambiental, cuya meta es generar cambios en las formas de pensar.
- Realizar actividades que tengan efectos sobre el medio ambiente y promover la participación de las comunidades de la cuenca media y alta de Amanalco-Valle de Bravo en programas de conservación y recuperación ambiental.
Contexto
La Cuenca Amanalco-Valle de Bravo es una región con una enorme riqueza. El relieve, tipo de suelos y rango altitudinal han creado las condiciones para generar una biodiversidad importante.
La precipitación pluvial y su capacidad de retención, la convierten en una verdadera fábrica de agua, cuyos escurrimientos tienen su destino final en la presa Miguel Alemán (la más importante del Sistema Cutzamala).
[vc_raw_html css=”.vc_custom_1628867646768{margin-bottom: 15px !important;}”]JTNDaW1nJTIwc3JjJTNEJTIyaHR0cCUzQSUyRiUyRmJldGFkaXZlcnNpZGFkLm9yZyUyRndwLWNvbnRlbnQlMkZ1cGxvYWRzJTJGMjAxOSUyRjA3JTJGbG9nb3Jvcy5zdmclMjIlMjB3aWR0aCUzRCUyMjQwJTIyJTIwaGVpZ2h0JTNEJTIyMTUwJTIyJTNF[/vc_raw_html]
Logros
- Operación del programa “Conservación a través del orgullo” en 20 comunidades de la cuenca media y alta, atendiendo a 10 000 habitantes.
- Aplicación del programa educativo basado en 14 aulas de medios (140 computadoras).
- Desarrollo y operación de un atlas informático de la Cuenca Amanalco-Valle de Bravo.
- Con base en las sesiones de trabajo, los niños desarrollaron su propuesta de Escuela Limpia.
Nota: Proyecto financiado por Fundación Pedro y Elena Hernández, A.C y Fundación Domecq, S.A.