Armonía entre
naturaleza y seres humanos
Foto: Maru Brito.
¿Qué hacemos?
La biodiversidad mexicana
debe ser protegida a perpetuidad
debe ser protegida a perpetuidad
Enfocamos nuestros esfuerzos en la protección y conservación de los ecosistemas marinos y terrestres en México. Por ello, diseñamos e implementamos proyectos comunitarios que detonan el desarrollo regional a nivel cultural, social y ambiental con los siguientes objetivos:
Mantener y restaurar los servicios ambientales que nos ofrece la biodiversidad mexicana.
Promover Áreas Naturales Protegidas en alianza con los habitantes de las comunidades locales.
Impulsar el desarrollo sustentable e igualitario en las regiones nacionales donde operamos.
Fomentar la educación y la participación ciudadana como herramientas de conservación.
Nuestros proyectos
20 años de éxitos
CONSERVACIÓN
Impulsamos la creación y fortalecimiento de Áreas Naturales Protegidas como la principal herramienta para conservar la riqueza natural y preservar los usos y costumbres de las comunidades locales.
EDUCACIÓN
Apostamos por la capacitación, la educación y la difusión del conocimiento actualizado para garantizar proyectos de conservación incluyentes, justos, exitosos equitativos y con visión de futuro.
FINANCIAMIENTO
Detonamos y aplicamos esquemas de financiamiento innovadores que incluyen la participación de distintas entidades e instituciones no sólo a nivel nacional, también en el ámbito internacional. VER MÁS >
COMUNICACIÓN
Queremos que todos nuestros esfuerzos sean conocidos para sumar nuevos aliados y darle voz a quienes contribuyen a alcanzar nuestros objetivos. Por ello, editamos y distribuimos la revista Equilibrio. VER MÁS >
Juntos por los Dos Mares de
Baja California Sur
Golfo de California y Océano Pacífico
El Golfo de California y el océano Pacífico enfrentan grandes amenazas que ponen en riesgo a un sinfín de especies y a las miles de personas que dependen de ecosistemas abundantes y llenos de vida. Si queremos detener, revertir y evitar estos peligros, es urgente proteger los litorales del estado. ¡ÚNETE!
km2
superficie marina
firmas de apoyo
Séptimo Aniversario
REVILLAGIGEDO
El Parque Nacional Revillagigedo ha probado que las áreas marinas alta y fuertemente protegidas son la mejor herramienta para garantizar la seguridad alimentaria y recuperar poblaciones de especies amenazadas.
"Cualquier estrategia de conservación de la naturaleza debe incluir la participación de las comunidades locales".
MARIO GÓMEZ
Director General
MECANISMO DE QUEJAS Y RENDICIÓN DE CUENTAS
-
Hemos desarrollado un mecanismo de retroalimentación para conocer, abordar y solucionar las quejas y reclamaciones, en un ambiente de confidencialidad e imparcialidad.